Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia (11 de febrero) Investigadores de Las Palmas (INVEPA) y la Fundación Canaria Observatorio de Temisas, organizaciones sin fines de lucro, comprometidas con dar visibilidad a la labor de investigadoras, realizan desde 2017 un ciclo de conferencias titulado “MUJER Y CIENCIA”.
Esta segunda edición fue realizada gracias a la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria.

Además, en esta edición se contó con el apoyo de el Ayuntamiento de Agüimes en la isla de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Arucas y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria así como el apoyo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna. También con la participación del Gabinete Literario y el Instituto de Astrofísica de Canarias.
El Ciclo Mujer y Ciencia 2018 fue posible gracias al apoyo de las entidades mencionadas y al altruismo de todas las ponentes participantes.







Ubicación | Fecha | Ponente | Título Charla |
Agüimes | 21 febrero 2018 | Nayra Rodríguez | Ciencia para tod@s: proyectos educativos del IAC con perspectiva de género |
Agüimes | 28 febrero 2018 | Cristina Ruano | ¿Sabemos lo que comemos? |
Agüimes | 07 marzo 2018 | María Dolores Afonso | Mujeres y tecnología: rompiendo esquemas |
Agüimes | 14 marzo 2018 | Elena Carretón | Secretos y singularidades del Gusano del Corazón: algo más que un simple parásito |
Arucas | 22 febrero 2018 | Begoña García Lorenzo | Lo que la luz nos enseña del Universo |
Arucas | 01 marzo 2018 | Catalina Ruiz Pérez | LA CIENCIA ES (TAMBIÉN) COSA DE MUJERES, ¡no desperdiciemos el talento! |
Arucas | 15 marzo 2018 | María del Carmen Cabrera | Mujeres y Geología |
Las Palmas de Gran Canaria | 23 febrero 2018 | Pilar Montañés | Exoplanetas y astrobiología |
Las Palmas de Gran Canaria | 02 marzo 2018 | Antonia María Varela | ¿Quién es Miss Leavitt? |
Las Palmas de Gran Canaria | 09 marzo 2018 | Milagros Luis Brito | La escasa visibilidad de las Mujeres en la Ciencia |
Las Palmas de Gran Canaria | 16 marzo 2018 | Beatriz González López-Valcárcel | Cómo puede la ciencia económica mejorar la salud de la población |