Ciclo Mujer y Ciencia 2019

logo ciclo mujer y ciencia

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia (11 de febrero) Investigadores de Las Palmas (INVEPA) y la Fundación Canaria Observatorio de Temisas, organizaciones sin fines de lucro, comprometidas con dar visibilidad a la labor de investigadoras, realizan desde 2017 un ciclo de conferencias titulado “MUJER Y CIENCIA”.

Además, en esta edición se contó con el apoyo de el Ayuntamiento de Agüimes , el Ayuntamiento de Arucas y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en la isla de Gran Canaria y con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna en la isla de Tenerife.

Además participaron el Instituto de Astrofísica de Canarias y el Grupo de Tecnología Médica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

El Ciclo Mujer y Ciencia 2019 fue posible gracias al apoyo de las entidades mencionadas y al altruismo de todas las ponentes participantes. No se realizó con financiación externa.

IslaUbicaciónFechaPonenteTítulo Charla
Gran CanariaLas Palmas de Gran Canaria08 febrero 2019Beatriz González López- ValcárcelMujeres y Economía.Un relato de discriminación
TenerifeSanta Cruz de Tenerife08 febrero 2019Candelaria HernándezRompiendo moldes, rompiendo cifrados.
TenerifeLa Laguna13 febrero 2019Coromoto LeónAda Byron y los inicios del pensamiento computacional
Gran CanariaAgüimes14 febrero 2019Lucía Santana CerdeñaModelo de innovación turística: el modelo colaborativo y la gestión y explotación eficiente de los datos.
TenerifeSanta Cruz de Tenerife15 febrero 2019Cristina Ramos AlmeidaLas Galaxias: Los bloques que conforma el Universo
Gran CanariaLas Palmas de Gran Canaria15 febrero 2019Mª del Pino PalaciosLas ventajas de ser mujer en las empresas tecnológicas y la ciencia
TenerifeLa Laguna20 febrero 2019Alicia López OramasAstrofísica(s) de Altas Energías: Cazando Binarias de Rayos Gamma
Gran CanariaAgüimes21 febrero 2019Juana Magdalena SantanaEntre hielo y fuego, midiendo la acidificación oceánica y su efecto en la química del hierro en el Atlántico.
Gran CanariaAgüimes21 febrero 2019Sarah MontesdeocaNuestro impacto sobre el medio ambiente: residuos en el mar
TenerifeSanta Cruz de Tenerife22 febrero 2019Sandra BenítezEstrellas silenciadas: Mujeres en Astronomía
Gran CanariaLas Palmas de Gran Canaria22 febrero 2019Coromoto LeónAda Byron y los inicios del pensamiento computacional
TenerifeLa Laguna27 febrero 2019Paz AlonsoIngeniería tiene nombre de mujer: mujeres ingeniosas que debes conocer
Gran CanariaAgüimes28 febrero 2019María Dolores AfonsoDe las matemáticas a la ingeniería del software: El progreso en femenino
Gran CanariaLas Palmas de Gran Canaria1 marzo 2019Adriana de Lorenzo-CáceresLas Astrónomas que libraron la guerra de las Galaxias
Gran CanariaArucas12 marzo 2019Elena Carretón¿Por qué solo nos acordamos de Marie Curie? Historia de cómo las científicas se convierten en invisibles
Gran CanariaArucas13 marzo 2019Arabela de la NuezHenrietta Leavitt y de cómo ha cambiado el procesado de datos astronómicos
TenerifeLa Laguna13 marzo 2019Lucía González CuestaDesde el corazón hasta las estrellas
Gran CanariaArucas14 marzo 2019Vidina SuárezAutónoma e investigadora. Saliendo de la zona de confort
TenerifeSanta Cruz de Tenerife22 marzo 2019Icíar MontillaDe Piazzi-Smith al GTC: óptica adaptativa en los observatorios canarios

Anuncio publicitario